9 creencias falsas de la decoración
- paulina robledo
- 18 jul 2016
- 3 Min. de lectura
Hay algunas creencias falsas de la decoración que han sido tan habladas que ahora las consideramos hasta reglas de decoración. Aquí te las dejamos y te las desmentimos.
Los colores oscuros hacen ver más pequeños los espacios.

No es cierto totalmente. Usar colores oscuros le da mucha elegancia y estilo a una habitación pero hay reglas de cómo implementarlo. Pintar 1 o 2 paredes nada más y siempre dejar el techo en color claro es lo ideal para crear contraste. Además que las paredes pintadas estén cerca de una ventada para que le de iluminación y se puedan balancear los puntos de luz en la habitación. Es importante también usar la decoración en las paredes; colgar fotos o cuadros con colores más claros van a hacer que se abra el espacio, además que van a hacer contraste y la pintura va a resaltar mucho más. También un elemento clave es usar espejos para que reflejen pinturas claras o los puntos de luz.
2. No mezclar estampados.

Esta es una regla muy antigua. Hoy en día mezclar (adecuadamente) estampados es uno de los estilos más buscados por los diseñadores y una manera de darle variedad a tu casa; se puede alcanzar desde un look súper juvenil hasta algo súper elegante.
3. ¿Textiles claros? ¡NUNCA!

El problema no es el color, si no la tela y la textura. Hay muchas veces que nos encanta un sofá, edredón, tapete, etc y nos detenemos a comprarlo porque es de color blanco. El algodón blanco es, por ejemplo, demasiado complicado. Inclínate por colores blancos, hueso, crema, rosas pálidos, simplemente escogiendo una tela más resistente como el tercio pelo, piel o cuero. Las manchas y la suciedad de todos los días son mucho más fáciles de quitar en estas telas.
4. Ventanas siempre con cortinas.

Obviamente en espacios como las recamaras las cortinas son un elemento básico. Pero dependiendo de la vista, en una terraza, balcón, oficina de trabajo, una idea perfecta para dar amplitud es dejar las ventanas totalmente descubiertas. Una vista increíble puede ser la mejor decoración.
5.Flores artificiales no son decorativas.

Las flores artificiales son una perfecta alternativa para decorar con verdes sin tener que darle mucho mantenimiento. Enfócate en conseguir flores artificiales de buena calidad, de materiales como seda, cristal o papel, esto va a ayudar que, aparte que se vean más reales, van a durar mucho más tiempo en buen estado. Otra buena idea en mezclar artificiales con flores verdaderas que le va a dar un resultado más auténtico.
6.Muchas lámparas, más luz.

Luz sí, pero no necesariamente mejor iluminación. El objetivo tampoco es quedar deslumbrados. En una habitación deben de hablar 3 puntos de luz para balancear el ambiente. Es necesario también tomar en cuenta de los diferentes espacios; para una oficina o cocina si quieres toda la luz (de preferencia natural) que se pueda. Pero para un salón de juegos o una recámara, es necesario balancear la cantidad para tener tranquilidad y crear un ambiente más acogedor.
7.Las cocinas pequeñas no funcionan.

¡Falso totalmente! Hoy en día hay mil variedades de productos que se adaptan a una cocina pequeña para que todo resulte práctico y cómodo. Usar muebles, pisos y elementos blancos, así como cristales va a ayudar a mantener un aire más abierto y el espacio más amplio.
8.Cuadros en la pared, libros en repisas.


Quitarle el tradicionalismo a las reglas decorativas es una de las mejores maneras de innovar tu hogar. Intenta colocar tu colección de cuadros sobre una repisa baja o en el piso, suena inusual pero te aseguramos que es una alternativa que va a dar mucha modernidad a tu casa. Otra manera de cambiar las cosas, es usar libros con portadas bonitas para motivos decorativos; ya sea como arreglo arriba de una mesa o apilar muchas revistas simulando una mesita. Busca inspiración y combina, es la mejor manera.
9. En la decoración, todo se vale

Es cierto que en gustos se rompen géneros y que decorar se trata de divertirse, añadir tu gusto personal y originalidad. Sin embargo, hay algunas reglas que se pueden “doblar” y otras que no. Hay que escoger un estilo y arreglarlo de manera que nos sintamos cómodos en el lugar donde vivimos. Te sorprenderías que hasta los lugares más fuera de lo común siguen una serie de reglas para que su arreglo.
Kommentare