Plantas en casa / dormitorio
- Ana Paula Ventura y Paulina Robledo
- 30 jun 2016
- 3 Min. de lectura
En esta y todas las temporadas, el agregar plantas y flores a cualquier habitación de la casa siempre va a ser tendencia y va a ser un elemento clave para añadir vida y abrir el espacio. Lo bueno de las plantas y las flores es que existe tanta variedad que las puedes incorporar de la manera que tú prefieras. Hay la tanta variedad que se adapta a todos los presupuestos, estilos de casa, colores para combinar o contrastar y es algo que puedes estar cambiando repetidamente, dejándote ser cada vez más creativo.

¿Por qué tener plantas en nuestras casas y habitaciones?
1.Oxigena el ambiente: A pesar de algunos mitos que existen, tener plantas en nuestra ambientación no es perjudicial, si no todo lo contrario. Ayudan a oxigenar el aire por medio de la fotosíntesis en el día y existen algunas plantas que hacen este proceso durante la noche.
2. Reduce estrés: Día a día estamos rodeados de cosas artificiales; edificios, celulares, coches, etc. Tener una planta te ayuda visualmente a estar diariamente en contacto con la naturaleza. Su color, aspecto y forma reduce el estrés y ansiedad mientras que aumenta el positivismo y la tranquilidad ¡con solo verla!
3.Limpian tu habitación: Además de oxigenar el aire, las plantas quitan las toxinas que se encuentran en el aire. Lo purifican y humidifican para mejorar la calidad de aire que respiramos. También controlan la temperatura y refrescan la habitación.
4.Favorece la productividad: Tener plantas en el área de trabajo es de gran ayuda. Gracias a su efecto tranquilizante, reducen notablemente el estrés laboral. Permitiéndote trabajar y pensar mejor.
Cuando no se tiene mucha experiencia con decoración verde puede ser un poco difícil empezar a incorporarlas. Aquí te dejamos algunos tips de cómo las puedes usar.
¿Cómo puedo incorporarlas en mi casa?
Puntos verdes: Lo ideal es que te bases en 3 lugares en el salón para colocar las flores o plantas: Uno sobre la mesa principal y dos otros lugares simétricos; estos pueden ser mesa de entrada, algún mueble cercano o aparador. Esto va a hacer que la atención se enfoque ahí, abra el espacio y le dé un aire de frescura al cuarto.
Verdes o de colores: No siempre tienes que escoger las flores más coloridas, a veces usar simplemente un tipo de planta con un verde brillante le va a dar estética y balance a un cuarto que ya tiene mucho color. Por el otro lado, si tienes un cuarto mucho más neutral con colores más tierra o crudos, un ramo de flores amarillas, naranjas o cualquier brillante, va a servir como contraste y va a levantar mucho la habitación.
Improvisa: Si quieres ir por un estilo mucho más relajado, puedes usar las flores típicas que crecen en los jardines. Estas las puedes colocar en una repisa o mueble cerca de una ventada o en la terraza. Utiliza recipientes que ya no uses como floreros, tipo botellas de vidrio, soperas o jarrones. Entre más estilos, tamaños y formas le va a dar un aire todavía más relajado, divertido y moderno

1. Cocina sustentable: La cocina en uno de los lugares donde más lucen las flores. Tristemente, es un lugar difícil ya que las temperaturas altas y la radiación de los aparatos electrodomésticos las estropean fácilmente. Por eso una alternativa perfecta es tener hierbas aromáticas que las puedas usar para cocinar como romero, hierbabuena, cilantro, perejil, entre muchas otras, que además de adornar van a tener un uso bastante práctico.
2. Mezcla de todo: Una gran ayuda a la decoración de las plantas es que las puedes combinar de muchísimas maneras, no hay una regla estricta que te diga como arreglarlas. Puedes usar la base como una gran herramienta de decoración; Si tienes una planta que tiene un color verde, puedes contrastarla con una maceta amarilla brillante o con un diseño trivial. Así mismo puedes mezclar diferentes tipos de macetas y colocar el mismo tipo de flores, o bien, usar las mismas macetas y combinar tipos y colores de flores. Todo se trata de encontrar un balance.
Aquí hay una lista de las plantas más óptimas para interiores; Son purificadores de aire por excelencia, no requieren tantos cuidados y son perfectos para los espacios que no reciben mucha luz del sol.
Hiedra
Lengua de Tigre
Philodendron
Orquídeas
Lavanda (perfecta para los baños)
Geranios


Comments